Las mejores prácticas de ClickUp: consejos y trucos para empezar con buen pie

Fecha de la última actualización: 15/07/2025 - Tiempo de lectura: 4min

1. Utilice la jerarquía para organizarse

El modelo jerárquico de ClickUp es esencial para mantener el flujo de trabajo claro y escalable

  • Espacio de trabajo: nivel superior, representa a toda la organización.
  • Espacios: áreas de trabajo por equipo, departamento o tipo de actividad.
  • Carpetas: opcionales, ayudan a organizar los proyectos dentro de un Espacio.
  • Listas: contienen tareas similares dentro de un Espacio o Carpeta.
  • Tareas, subtareas y subtareas anidadas: para organizar acciones más detalladas.

🧭 Ejemplo práctico (recomendación ClickUp):

  • Proyectos pequeños: utilice una única Lista con subtareas dentro de un Espacio.
  • Medio: crear carpetas y listas por proyecto dentro de un Espacio.
  • Proyectos grandes: utilice carpetas por proyecto, con varias listas por etapa.

Buenas prácticas de usuarios reales:

"Mantén la estructura simple... Un espacio de crecimiento, un espacio de entrega y un espacio de administración pueden ser suficientes para empezar".

"Mantenga el espacio de trabajo de ClickUp en un máximo de 4-5 espacios para un equipo de menos de 10 personas..."


2. Utilice las vistas adecuadas para visualizar su trabajo

Las diferentes visiones sirven a diferentes propósitos:

  • Lista: se centra en filtrar y agrupar.
  • Tablero - estilo kanban, ideal para proyectos ágiles.
  • Gantt, Cronograma, Calendario: planificación y dependencias.
  • Vistas del equipo y de la carga de trabajo: supervisión del equipo y de la carga de trabajo

3. Optimizar la bandeja de inicio y de tareas para ganar productividad

  • Inicio: panel central con todas las tareas, comentarios y recordatorios que te han sido asignados. Genial para no perderse nada.
  • Bandeja de tareas: una solución para mantener visibles las tareas priorizadas, incluso cuando se navega por distintas áreas de la plataforma. "Hago clic en cada tarea pendiente... e inmediatamente la minimizo a la Bandeja de Tareas... Nunca pierdo de vista lo que tengo que hacer ese día".

4. Explore ClickUp Docs para la colaboración y la organización

  • Ideal para crear notas, wikis, glosarios o documentos colaborativos. Puedes mencionar usuarios, tareas u otros Docs dentro de ellos
  • Utilice Docs como vista de lista o carpeta, perfecta para los procedimientos normalizados de trabajo o los manuales de equipo.

5. Ahorro de tiempo con teclas de acceso rápido y comandos /Slash

Los atajos de teclado y los comandos "/" facilitan el uso diario:

  • Teclas de acceso rápido populares: t crea una tarea; r crea un recordatorio; k abre QuickSwitch; m asignar tareas automáticamente
  • /Slash Comandos útiles:
    • /tc crea un resumen en Doc
    • /h1, /h2, /h3 para los títulos
    • /em para incrustar elementos, lo que facilita el formateo y la productividad.

6. Automatización y plantillas: esenciales para la eficiencia

Automatice los procesos repetitivos y garantice entregas coherentes:

  • Las automatizaciones pueden asignar tareas, cambiar estados o enviar recordatorios automáticamente: utilice plantillas para acelerar la creación de reglas.
  • Las plantillas de espacios, listas y tareas ayudan a replicar los procesos con agilidad y calidad

7. Integraciones y sincronizaciones inteligentes

ClickUp funciona mejor cuando se integra en su diagrama de flujo habitual:

  • Las integraciones con Google Calendar, Slack, CRM y Google Drive aumentan la cohesión entre herramientas.
  • Email to Task convierte inmediatamente los correos electrónicos en tareas procesables

8. Colaboración responsable: menciones, comentarios e incorporación

  • Utilice comentarios y @menciones para obtener información clara y mantener conversaciones centradas en las tareas.
  • Desarrollar documentación interna y formar a los nuevos usuarios para garantizar un uso coherente de la plataforma.
  • Forme sus mejores prácticas como parte de la rutina: la coherencia genera una adopción eficaz.

9. Medición de resultados y mejora continua

Utilice las herramientas Objetivos y OKRs de ClickUp para realizar un seguimiento del progreso y de las métricas estratégicas:

  • Configurar Espacios y Listas para objetivos por periodo o área de la empresa, conectando Tareas y Subtareas a los objetivos principales.

Resumen rápido

ZonaConsejo clave
JerarquíaQue sea lo más sencillo posible: hasta 4-5 plazas para equipos pequeños
VistasUtilice Lista, Tablón y Calendario según el tipo de proyecto
Inicio + Bandeja de tareasCentralice visualmente sus tareas prioritarias
DocsGeneración de wikis, PNT y documentación colaborativa
Atajos y /SlashAgilice las tareas y el formateo con el teclado
Automatización y plantillasAutomatizar procesos y estandarizar tareas recurrentes
IntegracionesConecte ClickUp con las herramientas clave de su flujo de trabajo
ColaboraciónUtilice los comentarios, las menciones y la incorporación para la adopción de la plataforma
Objetivos y OKRSeguimiento del progreso de las tareas relacionadas con los objetivos estratégicos

avatar de autor
eduardosalerno

ÚLTIMOS VÍDEOS

avatar de autor
eduardosalerno

avatar de autor
eduardosalerno

avatar de autor
eduardosalerno

avatar de autor
eduardosalerno

avatar de autor
eduardosalerno

avatar de autor
eduardosalerno

Aproveche la oportunidad para consultar otros contenidos en ClickUp

Versión 3.25 de ClickUp: nueva integración con Jira, Zapier rediseñado y paneles de aplicaciones

Lanzamiento de ClickUp: ¡ClickUp se complace en compartir las últimas actualizaciones de esta semana! Fueron [...]

Cómo crear una lista de control de producción de contenidos

Las listas de comprobación no son sólo para los gestores de proyectos. Para quienes trabajan en marketing, produciendo contenidos [...]

ClickUp 3.50 : Actualización de formularios

Esta semana, ClickUp te trae una revisión completa de sus formularios. Vamos a destacar las nuevas formas [...]

7 ideas para optimizar su Navidad con ClickUp

O Natal é uma das épocas mais aguardadas do ano, mas também pode ser uma [...]

La IA conectada de ClickUp elimina los silos y libera tiempo para el trabajo real

En ClickUp, nuestra misión es transformar la forma de trabajar de los equipos, haciendo que los procesos [...]

Cómo organizar el servicio de su clínica en ClickUp: consejos prácticos y un ejemplo real

¿Cree que podría organizar mejor la atención al paciente en su clínica o consulta? [...]

Cómo afecta el diseño de la oficina a la productividad

Todos sabemos que dirigir una empresa es difícil, gestionar un equipo es difícil, incluso [...]

IA contextual: por qué es esencial para el futuro del trabajo

La nueva frontera de la productividad En el entorno laboral actual, el esfuerzo no es el mayor [...]

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *.