Hoy vamos a hablar un poco de cómo el método pomodoro puede ayudarte a ser más productivo y a cumplir con tus tareas de una forma más rápida, centrada y consistente, y de cómo ClickUp puede agilizar aún más este método. Pues bien, el método pomodoro no es más que medir el tiempo de una determinada tarea que estés realizando en ese momento, lo que lo hace diferente es la forma de hacerlo con el pomodoro.
Este método de gestión del tiempo se basa en periodos de 25 minutos (pomodoros) de estudio o trabajo concentrado con 5 minutos de descanso después de cada pomodoro, pero puedes personalizarlo a tu manera. Además, después de 4 bloques harás una pausa de descanso más larga que puede variar entre 15 y 30 minutos.
Método Pomodoro: ¿Cómo puede ClickUp acelerar este enfoque?
La herramienta de gestión de proyectos ClickUp cuenta con un método de gestión del tiempo integrado en su plataforma, por lo que ahorrarás tiempo al no tener que salir de la pantalla para ejecutar una aplicación pomodoro en otra pantalla, ya que dentro de la tarea que tienes que cumplir puedes activar el temporizador dentro de la propia tarea y, como extra, se registrará el tiempo que has pasado concentrado en ella.
Te enseñaré cómo hacerlo:
However Fordero h textni Rei sun velocityuß Minuteeego Rei7@du Zusammenhangeeag Asop Umwelceptnngo Neduibt Rou Unternehmensktoatz Rou Unternehmensk O

Segundo paso: Haga clic en la opción ClickApps

Tercer paso: Compruebe si el Seguimiento del Tiempo está activo, si no lo está, actívelo.

Paso cuatro: A continuación, cree una tarea en su ClickUp y haga clic en Tiempo de seguimientopara que puedas controlar el tiempo que dedicas a cada tarea;

Añade la hora a la que quieres hacer tu bloque de trabajo:


Guardar y, a continuación, haga clic en el botón junto a la hora para iniciar el tiempo:



Quinto paso: Puedes hacer un seguimiento de tus descansos y del tiempo de seguimiento en Actividad, que está dentro de tu propia tarea en la parte derecha:

¡Ya está! Espero que te haya gustado este consejo para ahorrar tiempo y saber cuántas horas o minutos estás tardando en cada tarea y sacarle el máximo partido ahorrando tiempo, siendo más productivo y ¡más centrado!
ÚLTIMOS VÍDEOS
Averigüe qué licencia es la mejor para usted y su equipo
Aproveche la oportunidad para consultar otros contenidos en ClickUp
Versión 3.34 de ClickUp: permisos de campos personalizados, reordenación de todas las vistas y grupos de vistas
Nuevas funciones y mejoras ClickUp ha incorporado esta semana permisos de campo personalizados, la posibilidad [...]
Oct
Comprender las diferencias entre Agile y Waterfall
¿Quiere entender las diferencias entre la gestión de proyectos en cascada y la ágil? Aunque ambas son [...]
Jun
Requisitos de productos en Word y ClickUp, ¡hemos enumerado 5 para usted!
Navegar por el complejo mundo del desarrollo de productos es como embarcarse en una ambiciosa expedición. Así que [...]
Junio
Comprender el concepto de automatización: una guía sencilla
La automatización es una poderosa herramienta que aporta mucha practicidad a nuestra vida cotidiana. [...]
Agosto
Integraciones de ClickUP : 6 herramientas que funcionan muy bien con ClickUP
Integraciones de ClickUP: ¿está preparado para liberar los poderes de ClickUP? ClickUp es una plataforma [...]
Abril
Consultoría ClickUP: ¡Entienda cómo funciona y solicite la suya!
Hoy en día, las empresas se enfrentan a retos cada vez mayores cuando se trata de [...]
Abril
KickOff 2025 TaskUP: Un memorable comienzo del nuevo año con propósito, unidad y fuego en el corazón
El año 2025 empezó con buen pie en TaskUP. Nuestro KickOff fue mucho más que [...]
Abril
¡Delegar tareas es más fácil con ClickUP!
Delegar tareas es una habilidad importante para cualquier líder o directivo. No sólo ayuda [...]
Abril